sábado, 30 de noviembre de 2024

AGUJAS DE BACHIMALA

Vía de unos 250m. de longitud y IV+ de dificultad. 
La aproximación se hace desde el Balneario de Panticosa, en unos 2 horas estamos a pie de vía.
La actividad se trata de escalar el espolón derecho de la aguja con pasos que no sobrepasan del IV+.
La vía es de autoprotección, encontraremos todas las reuniones equipadas, pero los largos hay que protegerlos. Encontraremos muchos puentes de roca con cordinos ya puestos y muchos emplazamientos para meter Friends ( se protege muy bien).
El primer largo recorre una especie de chimenea para llegar a un collado. Desde aquí cogemos el filo del espolón  y en 4 largos escalamos todo este bonito filo.
Descenso andando por la cara norte (vertiente contraria). En media hora desde la base de la aguja llegamos al refugio de Bachimala.

Nosotros el primer largo lo hicimos un poco más a la derecha de lo que aparece en el croquis, por una chimenea.

En el filo.

Segundo largo.

Tercer largo.


Finalizando el filo.

Vaya sitio!!!

Descenso delicado por la otra vertiente. Nieve muy dura y nosotros sin crampones.

Muy chula la aguja.

Actividad muy recomendable, de no mucha dificultad pero muy bonita.
Actividad realizada por Julen, Iosu y Sasa el 30/11/2024























 

sábado, 5 de octubre de 2024

OGOÑO - Kaio kume


Ruta de 3 largos, 110 m de longitud y V+ de dificultad.

 Ruta clásica de Ogoño y una de las más asequibles. Bastante más difícil que Mailua y Gaviotas pero más bonita y mucho más mantenida.

Largo 1 un diedro muy chulo y largo que te pone las porras a cien. Guapísimo.
Segundo largo el más fácil de los 3. Tiene un paso en travesía fino a mitad de largo. Se hace reunión en la repisa común con la vía Gaviotas.
Tercer largo empieza con un paso raro a la salida para dirigirse a un diedro muy peleón. De aquí para arriba mas fácil.

Actividad realizada el 5/10/2024 por Riki, Sasa y Julen

sábado, 10 de febrero de 2024

GAVARNIE - Segundo muro vía Mitologico

Esta vez,  viendo las condiciones tan malas de hielo que hay por piris, nos animamos a buscar el hielo un poco más arriba. De esta manera nos acercamos al segundo muro de Gavarnie, sabiendo que aquí casi siempre hay buenas condiciones.
El viernes salimos a las 18:00 de la tarde desde el parking de la estación de esquí de Gavarnie y en unas 3 horas nos plantamos en el refugio de Sarradets. Para nuestra sorpresa el refugio está lleno, a pesar de no estar guardado, cogemos un par de mantas y toca dormir en el suelo sin esterilla (noche muy penosa).
La siguiente mañana nos despertamos pronto y descendemos en más o menos una hora a a la base del segundo muro. La vía que elegimos es la vía Mitologico, es la más asequible de esta zona pero bien chula. Lo bueno es que la vía discurre junto a la linea de rapeles. Tiene unos 200 m. de  V/4 , los resaltes no sobrepasan de 80º, bastante asequible para ser Gavarnie.
Lo difícil de esta ruta es su ubicación, pues la aproximación es larga, el retorno también y en Gavarnie los peligros externos siempre están presentes (aludes , caidas de piedras...) a  nosotros nos tocó la huella abierta en la aproximación y en el retorno lo que ayudó mucho. Desde el final de vía se puede rapelar y volver por donde hicimos la aproximación, o como hicimos nosotros volver por la campa superior a los pies del tercer muro y así no tener que rapelar (+- 1 hora al refugio).

Segundo y tercer muro de Gavarnie.
 
Segundo muro, en amarillo la linea por donde discurre la via Mitologoco  y con sus reuniones en rojo (las 3 primeras reuniones las hicimos en hielo y las 2 últimas en las instalaciones de rapel). En morado los 5 rapeles, el final de la flecha es la localización de los rapeles.


En la base del segundo muro y sus distintas lineas.

Inicio de vía.

Julen en el primer largo.

En la base del tercer largo.

La campa intermedia del segundo largo. Al fondo distintas lineas, la nuestra es la de más a la izquierda.

Tercer largo. El más mantenido de todos.

Finalizando el tercer largo.

Quinto y último largo.

Alois desde el final de vía. 

Ladeo desde el final de vía hasta el refugio. Al fondo en el sol cerca del collado está el refugio.

El aliento del diablo.

El circo desde el refugio.

Lo mejor de este día es que estuvimos solos en este paraje tan espectacular.
Gavarnie nunca defrauda.
Actividad realizada por Sasa y Julen el 03/02/2024

 




CASCADAS DEL GLACIAR DEL TAILLON

Segundo día que pasamos en el refugio de Sarradets. Ayer, tras escalar en el segundo muro de Gavarnie, hoy toca tomárselo con tranquilidad. Vamos a las cascadas del glaciar del Taillon.
Vemos que hay 3 cascadas en el muro inferior y otra más en el muro superior. Nosotros elegimos la que está más a la derecha del muro inferior, es la que se ve con mejor hielo. 
La cascada tiene una dificultad de III/4 y son unos 55 m. mantenidos a 80º.
Para bajar hay que montar rapel con avalacof.

Taillon.

 
Amanecer con el Vignemale al fondo.

Sasa en plena cascada.

Julen subiendo.

Largo, muy largo. 55 m. mantenidos.

Nuestra cascada.

Cascada de la izquierda. Parece más tiesa que la de la derecha. La probaremos otro día.

Glaciar del Taillon.

Cascada de la derecha, por donde hemos subido.

Las 3 cascadas del glaciar del Taillon. También hay otra en la parte superior.

Norte del Taillon.

Otro día que estamos solos. Esta vez hemos acertado, viendo que en la Norte y Oeste del Taillon había muchísimas cordadas. Nosotros hemos estado 2 días solos. Todo un lujo.

Actividad realizada por Sasa y Julen el 04/02/2024